miércoles, 2 de julio de 2014

Instalación y Exposición de Monigotes en la Quinta Salas







Instalación y exposición de Monigotes en la Quinta Salas , por los estudiantes y docentes de la Facultad de Arquitectura de la UCSM Taller I.

Basado en el Mito del Vuelo del Ícaro, donde expresa y simboliza la curiosidad innata de la juventud, de la atracción del riesgo, del placer de la aventura, del interés por aprender, de la fiebre por ascender a lo más alto.

Agradecimientos:
Arq. Gonzalo Ríos, Taller I - UCSM
Arq. Alvaro Zúñiga, Taller I - UCSM
Estudiantes de Arquitectura Taller I - UCSM
Fotografía: Omar Said

Gestión: ONG Mandala y Colectivo Comando Cucaracha 

lunes, 30 de junio de 2014

Evento Cultural Quinta Salas







Evento Cultural Quinta Salas, se realizó exitosamente gracias a:

Doris Guillen - Asociación Cultural  Artescénica

Ruben Yucra - Músico

Francisco Jihuallanca - Sonido

Alumnos y docentes de la Facultad de Arquitectura Taller I - instalación y exposición de Monigotes

Arq. Rafael Zeballos , proyecto Quinta Salas

Colectivo Súmate AQP
Deysi Ortiz - Taller de títeres para niños/as de la Quinta Salas
Naki Juyo - Dirigente del Sporting Moral de la Quinta Salas
Jimena Villasante- Diseño Afiche ( Asociación Cultural Flor de Retama) 
Omar Said - Fotografía ( Colectivo Comando Cucaracha)
Josue Torres (Colectivo Comando Cucaracha), Mauricio Arestegui, Angela Varela (ONG Mandala)
Vecinos, dirigentes y niños/as de la Quinta Salas


Gestión: ONG Mandala y Colectivo Comando Cucaracha

domingo, 29 de junio de 2014

Incentivando el Arte y la Cultura Quinta Salas


Día: 29 de junio de 2014

Hora: 12:00 m.

Lugar: Quinta Salas - Av. La Marina y Calle Moral



Con la participación estelar de Doris Guillen en el cuenta cuentos “La Mosca Hermosa que soñaba con ser Mariposa”.


Instalación y exposición de Monigotes Taller I , Arq. UCSM

Organiza:
ONG Mandala 
Colectivo Comando Cucaracha

Participan:
Asociación Cultural Artescenica 
Alumnos de la Facultad de Arquitectura Taller I, UCSM

Colaboración:
Asociación Cultural Flor de Retama
Colectivo Súmate AQP
Club Sporting Moral

jueves, 5 de junio de 2014

CELEBRACIONES

La Quinta Salas ha venido realizando actividades exitosas de desarrollo comunitario desde su fundación.

Mayo: Fiesta de la Santísima Cruz; actividad tradicional del barrio y  la ciudad


Agosto: Aniversario del Sporting Moral, equipo de básquetbol.


 Octubre: Santísima Virgen del Rosario de Ayo




Espacio Público





Festival Quinta Salas 2013

La Quinta Salas con sus peculiares condiciones físicas, ambientales y culturales nos lleva a salvaguardar; redefinir, reivindicar y desarrollar nuevos entornos culturales en nuestra ciudad; permitiendo una programación flexible y abierta a nuevas incorporaciones que sean el producto de un proceso de creación colectiva y fruto del trabajo en colaboración de Instituciones Gubernamentales, No Gubernamentales, sociedad civil, agentes , promotores culturales y otros, pretendiendo alcanzar un nivel óptimo en el desarrollo social de los habitantes de la Quinta Salas, a través de asegurar la realización de iniciativas comunitarias.
Objetivo de desarrollo:
Permitir actividades de desarrollo cultural comunitario en que los protagonistas (vecinos de la Quinta Salas), contribuyan activamente con el desarrollo del espacio en el que conviven.
Otros objetivos importantes:
Colaborar con  la puesta en valor del patrimonio tangible (Arquitectónico) e intangible (Tradiciones) de la ciudad de Arequipa.

Contribuir al desarrollo de diversas formas de expresión y difusión cultural, dejando así fluir la comunicación del espacio con su comunidad.

Barrio Quinta Salas



Quinta Salas 


Fachada de la Quinta Salas 

La antigua Quinta Salas, está ubicada entre la Av. La Marina y calle Moral. Fue construida por Tomás Salas en la década de los 40, con el objetivo de facilitar cuartos para el alojamiento de los empleados que trabajaban en las curtiembres ubicadas en el barrio del Solar.
En la década de los 80, la crisis de la industria del cuero obligó al cierre de gran parte de las curtiembres del barrio del Solar. Sin embargo, los antiguos empleados permanecieron en estos cuartos y llevaron a vivir en ellos a sus familias. En 1989, el desborde del río Chili afectó gravemente a la quinta. Por ello, las autoridades municipales reubicaron temporalmente a estas familias, pero ante la imposibilidad de lograr una reubicación permanente, los pobladores regresaron a sus viviendas precarias. El terremoto del 2001 produjo importantes daños en la Quinta Salas. La rehabilitación integral de la quinta hasta la actualidad no se ha logrado concretar.